Wayrachaki Editora. Por Edgardo Civallero

Wayrachaki Editora


Inicio > Publicaciones y plataformas > Wayrachaki Editora

 

Wayrachaki Editora (palabra runasimi o quechua que significa literalmente "pies de viento", es decir, "vagabundo", "errante" o "nómada") fue una iniciativa nacida en 2007 en Córdoba (Argentina), cuando aún las editoriales independientes dedicadas a contenidos exclusivamente digitales y de acceso abierto no eran demasiado conocidas. A través de ella publiqué mis trabajos sobre bibliotecas en sociedades indígenas, los cuales aún hoy pueden encontrarse en forma de cuatro libros digitales.

Retomada más tarde con el mismo espíritu con el que nació (edición de libros exclusivamente digitales, para ser distribuidos bajo licencias de acceso abierto), Wayrachaki Editora se enfocó en la divulgación de contenidos relacionados con las memorias y los saberes tradicionales, especialmente aquellos indígenas y latinoamericanos. Con ella se editaron varios libros sobre música e instrumentos musicales.

A partir de 2023, la iniciativa es continuada por El Zorro de Abajo Editora.

Todos los contenidos, incluyendo los nombres y logotipos de estas iniciativas, están protegidos por derechos de autor y se distribuyen a través de una licencia Creative Commons (ver copyright y condiciones).

Sé que pueden quemar libros, arrasar bibliotecas, prohibir lenguas, desterrar creencias, borrar pasados, dibujar presentes, ordenar futuros, torturar y ejecutar personas. Pero también sé que aún no han descubierto como matar el cuerpo intangible y luminoso de una idea, de un sueño o de una esperanza (E. Civallero. Cabecera del blog Bitácora de un bibliotecario entre 2004 y 2014).

© Edgardo Civallero | Copyright y condiciones | CC by-nc-nd