Libros de fotografías. Por Edgardo Civallero

Libros de fotografías


Inicio > Publicaciones y plataformas > Libros de fotografías

 

Los siguientes trabajos representan compilaciones de fotografías unidas por una temática común. No hacen hincapié en la calidad de las imágenes, sino en el mensaje a transmitir o la historia a contar, es decir, en el hilo que une a todas las instantáneas.

Todos los contenidos están protegidos por derechos de autor y se distribuyen a través de una licencia Creative Commons (ver copyright y condiciones).

 


Transiciones. Por Edgardo Civallero

Transiciones


Transiciones: [agua] en la sierra norte de Madrid (Madrid, 2015) presenta una serie de fotos tomadas a lo largo de siete años en la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama (España), conocida popularmente como "sierra norte de Madrid". Las imágenes reflejan los distintas estados del agua y las transiciones entre ellos. Debido a los cambios en el clima de la región y, por ende, en sus ciclos, algunas de las realidades y de las especies que se muestran en las fotografías no son tan comunes hoy, y probablemente desaparecerán en los años venideros. Tales cambios son productos de la actividad humana, y se están volviendo irreversibles.

[Descarga desde Acta Académica].

 


Señas particulares. Por Edgardo Civallero

Señas particulares


Señas particulares: la mirada en los detalles (Madrid, 2016) incluye una serie de imágenes en las que el objetivo se posó en pequeños detalles: objetos, rincones y momentos que muy bien hubieran podido escapar a la mirada de un observador poco atento. El trabajo rescata esos elementos porque los pequeños detalles son los que, sumados, terminan definiendo un paisaje, un lugar o un ecosistema. Son ellos los que conforman un perfil, una identidad, y la propia diversidad.

[Descarga desde Acta Académica].

 


Cíclicas. Por Edgardo Civallero

Cíclicas


Cíclicas: las huellas de las estaciones (Madrid, 2016) comprende una colección de fotografías tomadas en la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama (España) a lo largo de cuatro años o, lo que es lo mismo, a través de quince estaciones.

[Descarga desde Acta Académica].

 


Yanawan yuraqwan. Por Edgardo Civallero

Yanawan yuraqwan


Yanawan yuraqwan. Instrumentos musicales andinos en blanco y negro (Madrid, 2015) es un álbum fotográfico que presenta, en una selección de 15 imágenes en blanco y negro acompañadas de breves reseñas, algunos de los instrumentos musicales tradicionales andinos más interesantes: quenas, pusi p'ias, sikus, toyos, rondadores, ocarinas, charangos, pingullos, pinkillos, waka pinkillos, waylla qhepas y wank'aras.

[Descarga desde Acta Académica].

Sé que pueden quemar libros, arrasar bibliotecas, prohibir lenguas, desterrar creencias, borrar pasados, dibujar presentes, ordenar futuros, torturar y ejecutar personas. Pero también sé que aún no han descubierto como matar el cuerpo intangible y luminoso de una idea, de un sueño o de una esperanza (E. Civallero. Cabecera del blog Bitácora de un bibliotecario entre 2004 y 2014).

© Edgardo Civallero | Copyright y condiciones | CC by-nc-nd