
Actividades docentes y consultorías | Bibliotecas y archivos
Inicio > Actividades docentes y consultorías | Bibliotecas y archivos
Realizo distintas actividades profesionales de consultoría y docencia, directamente relacionadas con mi trabajo en el área de bibliotecología y documentación.

Desarrollo actividades profesionales de consultoría en las siguientes áreas:
- organización y gestión de colecciones bibliográficas e informativas (físicas y virtuales).
- análisis documental y clasificación de conocimiento.
- desarrollo de ontologías, metadatos, vocabularios y tesauros (especialmente aquellos relacionados con ciencias puras y naturales, antropología e historia).
- organización y gestión de bioinformación y colecciones biológicas.
- bibliotecas, archivos y museos en ciencias naturales y conservación.
- proyectos de linked data y web semántica
- curadoría de contenidos digitales
- visualización de datos e infografías
- data management.
- planeamiento de servicios de información y diseño de bibliotecas virtuales (tanto científico-académicos como empresariales).
- implementación de soluciones bibliotecarias de código abierto (Koha, DSpace, etc.)
- diseño, gestión y coordinación de proyectos de humanidades digitales.
- diseño, gestión y coordinación de procesos de digitalización de colecciones.
- diseño, gestión y coordinación de servicios bibliotecarios y actividades de apoyo informativo para poblaciones rurales y comunidades indígenas.
- desarrollo e implementación de servicios bibliotecarios móviles (especialmente rurales).
- diseño, gestión y coordinación de actividades de memoria urbana.
- diseño, gestión y coordinación de proyectos de manejo de patrimonio cultural (sobre todo indígena y campesino).
- diseño, gestión y coordinación de proyectos de manejo de fondos sonoros (lenguas amenazadas, música tradicional) y expresiones orales.
Las organizaciones e instituciones interesadas pueden contactarme para obtener mayor información, consultar la posibilidad de realizar actividades no incluidas aquí, y fijar cronogramas y condiciones.

Desarrollo mi labor docente de manera presencial y virtual (usando todas las tecnologías de educación a distancia disponibles en la actualidad). Trabajo en torno a la mayor parte de los temas que componen la bibliotecología convencional (es decir, aquellos que se dictan en un currículo universitario estándar). A ellos sumo las facetas más sociales de la profesión (bibliotecología crítica y de trinchera, bibliotecas "en los márgenes"), actividades relacionadas con la memoria (oralidad, saberes tradicionales), áreas de contacto entre biblioteca / información y las ciencias biológicas y ambientales, y el mundo de la gestión de datos.
Entre las potenciales actividades a desarrollar (cursos, talleres y / o seminarios) ofrezco la serie "Bibliotecología para no-bibliotecarios" (con una amplia selección de contenidos, desde adquisición a catalogación y clasificación, pasando por diseño de políticas y animación a la lectura), la serie "Bibliotecología de trinchera" (para bibliotecas no convencionales o que trabajan en espacios complejos), la serie "Descolonizando bibliotecas" (abordando la labor bibliotecaria desde las Epistemologías del Sur), la serie "Bibliotecas y biosfera" (que aborda ciencia ciudadana, sostenibilidad, decrecimiento, "bibliotecas verdes", Agenda 2030) y la serie "Bibliotecas desde cero" (para aquellos bibliotecarios que quieren iniciar una biblioteca). Asimismo, trabajo con construcción de ontologías y tesauros, diseño de metadatos, clasificación del conocimiento, gestión de datos y web semántica.
Por último, dicto cursos, talleres y / o seminarios en torno a recolección y gestión de tradición oral y sonidos amenazados (lenguas y músicas, especialmente indígenas) y a organización de servicios bibliotecarios para sociedades indígenas y poblaciones minorizadas.
Las organizaciones e instituciones interesadas pueden contactarme para obtener mayor información, consultar la posibilidad de realizar actividades no incluidas aquí, y fijar cronogramas y condiciones.